Presas en Guerrero al máximo por lluvias; Conagua descarta riesgos por desbordamientos

Jesús Saavedra

Chilpancingo, Gro., 09 de octubre (PlanB).- La presente temporada de lluvia ha provocado que tres presas en Guerrero estén al cien por ciento de su capacidad y están ocasionando un “derrame de manera natural y sin afectación a la población” aseveró la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Este jueves el gobierno federal organizó una conferencia que llamaron “Condiciones meteorológicas adversas para la república mexicana” por el paso de la Tormenta Tropical “Raymond” en el océano Pacífico.

En la conferencia el subgerente de Hidrología Operativa de la Conagua, Daniel Arriaga Fuentes informó que en esta temporada de lluvias se mantiene especial vigilancia en las presas que hay en Guerrero, Baja California Sur, Colima, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Sonora, Tamaulipas, Veracruz.

En el caso de Guerrero detalló que se tiene especial vigilancia en las presas de El Caracol que se encuentra en el municipio de Apaxtla en la zona Norte de Guerrero; en la presa La Calera que se ubica en el municipio de Zirándaro en la región de la Tierra Caliente; la presa Revolución Mexicana en el municipio de Ayutla de los Libres en la Costa Chica; la presa Andrés Figueroa en el municipio de Ajuchitlán del Progreso en la Tierra Caliente.

Arriaga Fuentes explicó que las presas La Calera, Revolución Mexicana y Andrés Figueroa “están por arriba del cien por ciento de llenado, son de vertedor libre lo que está ocasionando un derrame de manera natural y sin afectación a la población”.

En el caso de la presa de El Caracol se mostró que está al 97 por ciento de su capacidad y el pasado lunes la Conagua informó el desfogue de mil 843 metros cúbicos para bajar el nivel de la presa en un 10 por ciento.

Síguenos en redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
Instagram