Bernardo Torres Morales
Chilpancingo, Gro., 20 de febrero (PlanB).-Pobladores de la localidad de Matlalapa, municipio de Tixtla, insistieron en que no permitirán la apertura del relleno sanitario que construyó el Municipio de Chilpancingo en sus tierras ejidales.
De acuerdo con el ingeniero Antonio Colín, se enteraron por los medios de comunicación de la nueva intención del gobierno de Chilpancingo de poner en marcha este tiradero, que fue abierto en el periodo de Marco Antonio Leyva Mena.
Al inicio de los trabajos se informó a la población que en ese predio se construiría un centro de esparcimiento y por eso el ejido les vendió las tierras.
Cuando iniciaron los trabajos la gente no se opuso, sin embargo, pronto se dieron cuenta que lo que se iba a construir ahí sería una planta de reciclaje, pero nunca se les dijo que sería un relleno sanitario.
Fue entonces cuando los pobladores se opusieron al proyecto y mediante protestas y oficios enviados tanto a la Semarnat, Semaren y Profepa, como a organizaciones ambientales, lograron frenar temporalmente ese proyecto.
Las afectaciones al medio ambiente, señalaron, serán severas, como la contaminación de manantiales, pérdida de flora y fauna, además de que se convertiría en un foco de infección que provocará enfermedades a la población.
Además, aseguraron que para la apertura de esta obra no se realizaron los respectivos estudios de impacto ambiental y cambio de uso de suelo.
Llamaron a las autoridades de los municipios de Chilpancingo, Zumpango y Tixtla a que cada uno se haga responsable de la disposición final de sus residuos y no vengan a contaminar la zona.
Asimismo, llamaron al gobierno del estado y al gobierno federal a que desarrollen ese proyecto en una zona en la que el daño al medio ambiente sea mínimo, y que sea integral, como se planteó en un inicio.
Puntualizaron que van a defender su ejido, la salud de su población, sus mantos freáticos y, de ser necesario, acudirán a instancias no gubernamentales o incluso internacionales.