Jesús Saavedra
Chilpancingo, Gro., 05 de mayo (PlanB).- La gobernadora, Evelyn Salgado Pineda hizo un reconocimiento a las fuerzas armadas de México “en sus actos cotidianos, en su disciplina, en su entrega descansa el compromiso moral de proteger a México y de servir a nuestro pueblo. En Guerrero somos profundamente respetuosos del patriotismo con el que las fuerzas armadas honran a este país”.
Este lunes la gobernadora encabezó el 163 aniversario de la batalla de Puebla en las instalaciones de la 35 Zona Militar, en donde juraron a la Bandera 93 jóvenes que cumplieron con el Servicio Militar Nacional (SMN).
Evelyn Salgado Pineda señaló que la ceremonia de este lunes honra nuestra historia “y renueva el compromiso con la patria, hace 163 años el cielo de Puebla se cubrió con el humo de cañones, en sus calles retumbó el estruendo de una nación que no se rindió”.
Relató que ese día las tropas mexicanas al mando del general Ignacio Zaragoza se enfrentaron a uno de los ejércitos más poderosos del mundo, el Ejército Francés, “nuestros soldados se apostaron en los fuertes de Loreto y Guadalupe y desde ahí con el peso de la patria sobre sus hombros resistieron el avance del enemigo, hicieron retroceder a una potencia imperial, fue la dignidad hecha pólvora, el honor convertido en barricada, la soberanía gritada desde el peco abierto de un pueblo que prefirió morir de pie antes que vivir arrodillado”.
Señaló que el mensaje “fue claro: México no se vende, México no se entrega, ni se doblega; hace 163 años México no solo ganó una batalla ese día nuestra nación hizo historia, aquella victoria demostró que cuando se pone la dignidad nacional por encima de todo, incluso, los acontecimientos que parecen más lejanos se vuelven tangibles”.
Indicó que esa fecha México “defendió su destino con coraje y con determinación, hoy más de siglo y medio después honramos esa memoria con gratitud, con convicción, porque la defensa de la patria sigue siendo una tarea viva”.
Afirmó que desde el gobierno que encabeza “expresamos nuestro reconocimiento a cada integrante de nuestras fuerzas armadas, en sus actos cotidianos, en su disciplina, en su entrega descansa el compromiso moral de proteger a México y de servir a nuestro pueblo. En Guerrero somos profundamente respetuosos del patriotismo con el que las fuerzas armadas honran a este país”.
Consideró que la ceremonia de este lunes debe ser un recordatorio de que el futuro de nuestro país “se edifica con el compromiso irrenunciable que ustedes siempre han mostrado al defendernos y que también sirva para reconocer que esforzarnos por construir un mejor porvenir es tarea de todos, de quienes educan, de quienes juran, de quienes trabajan la tierra y de quienes gobiernan con justicia”.
Salgado Pineda afirmó que “el espíritu del 5 de mayo vive en cada acto que fortalece a nuestro país contra la desigualdad, la mentira y la corrupción, les expreso mi respeto y reconocimiento son ejemplo de entrega y de valor, gracias por demostrar que México se defiende no solo con armas, sino también se defiende con principios, que el honor está en el servicio y que la patria vive en cada acción que fortalece su destino”.
En el acto el comandante del 50 Batallón de Infantería, Carlos Javier Jaramillo Huerta dijo que quienes cumplieron con su SMN representan “a la juventud de Guerrero, quienes representan a la región Centro, quienes a la par de los jóvenes de las otras 7 regiones del estado están cumpliendo con sus obligaciones”.
A nombre de los conscriptos, Perla Soberanis Ramos festejó que el SMN haya “ido evolucionando participación de mujeres de manera voluntaria, hoy en día nos da la oportunidad de demostrar que somos capaces de participar en cada una de las actividades que se programan en el SMN”.
En el presídium acompañaron a la gobernadora, el comandante de la IX Región Militar, Ernesto José Zapata Pérez; el comandante de la 35 Zona Militar, Jorge Pedro Nieto Sánchez; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Jesús Parra García; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Gregorio Espinoza Toledo; el secretario de Seguridad, Josué Barrón Sevilla y el alcalde, Gustavo Alarcón Herrera.