Jesús Saavedra
Chilpancingo, Gro., 2 de septiembre (PlanB).- Guerrero fue el segundo estado del país en donde se entregaron más kits de medicamentos y más unidades de Salud en el sistema del IMSS-Bienestar del país.
El director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, presentó un informe de la estrategia Rutas de la Salud para la distribución de medicamentos e insumos a este sistema de Salud.
Explicó que se abastecieron a 8 mil 61 centros de salud, 578 hospitales, 11 mil 364 kits de medicamentos entregados, 28 millones de medicamentos entregados, “se busca garantizar el suministro público y gratuito de medicamentos e insumos en todos los Centros de Salud y Hospitales del IMSS-Bienestar”.
El funcionario federal dijo que del 19 al 30 de agosto se desplegaron mil 6 rutas, más de 700 vehículos en donde se transportaron esos medicamentos e insumos y agradeció a las y los gobernadores de los 23 estados integrados al IMSS-Bienestar por su colaboración para que tuviera éxito esa estrategia.
Señaló que se surtieron las 8 mil 639 farmacias del IMSS-Bienestar y mostró una gráfica en donde dio a conocer que el Estado de México fue el primer lugar donde se distribuyeron medicamentos e insumos en mil 44 centros de salud, 81 hospitales en donde se entregaron mil 742 kits.
En segundo lugar está Guerrero con 925 centros de salud, 43 hospitales, donde se entregaron mil 262 kits; en tercer lugar Oaxaca con 765 Centros de Salud, 38 hospitales, donde se entregaron mil 138 kits; le siguen Puebla, Veracruz, Tabasco, Hidalgo, Chiapas, Michoacán y Tamaulipas.
Alejandro Svarch afirmó que en esas entidades “se concentró el mayor esfuerzo de organización y aún así la cobertura fue oportuna; esto demuestra que la estrategia funciona e incluso con mucha dispersión territorial y alejados” y que ahora cada mes se organizarán estas rutas mensuales para garantizar el abasto de insumos y medicamentos.
Svarch Pérez indicó en la conferencia que hasta esta fecha se ha puesto en marcha el programa Laboratorio en tu Clínica en los estados de México, Ciudad de México, Quintana Roo, Tlaxcala, Baja California Sur y Colima; que a partir del 1 de octubre se pondrá en marcha en Guerrero, Baja California, Campeche, Chiapas, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas.
En la conferencia mañanera de este martes, el director del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, informó que este mes se inician trabajos de reparación y construcción en la Unidad de Medicina Familiar en Arcelia en la región de Tierra Caliente de Guerrero.
Martí Batres informó que en las próximas semanas se va a inaugurar en una primera etapa una Clínica del ISSSTE de Atención Geriátrica en Acapulco, “inicialmente sería un centro de hemodiálisis, pero el nuevo Hospital Regional de Acapulco tiene 50 unidades de hemodiálisis, entonces se está transformando en una Clínica de Atención Geriátrica para atender a trabajadores o jubilados de la tercera edad”.