Bernardo Torres Morales
Chilpancingo, Gro., 26 de mayo (PlanB).- Integrantes del Frente de Trabajadores de la Educación por la Democratización Sindical de la Sección 14 del SNTE en Guerrero (FRETEDES) anunciaron que se sumarán a la Jornada Nacional de Lucha por la abrogación de la Ley del ISSSTE aprobada en el 2007.
En conferencia de prensa, indicaron que en pleno ejercicio de sus derechos constitucionales y libertad sindical se unen a esa lucha, dejando a un lado las siglas, intereses personales o de grupo y sesgos ideológicos.
Indicaron que este movimiento o frente no está sujeto a lineamientos partidistas ni por subordinaciones institucionales, sino que son motivados por la dignidad y el derecho colectivo a organizarse por justicia.
La lucha, insistieron, es por sus derechos laborales y el futuro de sus pensiones y por lo tanto rechazan rotundamente la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007 que impuso el pago a través de UMAs, dejando a un lado el salario mínimo.
Demandaron la abrogación del régimen de cuentas individuales y AFORES, pago de pensiones en salarios mínimos, homologación del tope de las pensiones del ISSSTE con el sistema del IMSS, eliminación de la edad mínima como requisito para jubilarse.
Entre sus demandas generales, exigieron condiciones laborales justas, no discursos vacíos «El magisterio sigue enfrentando precariedad, sobrecarga y falta de respeto a sus derechos laborales. La continuidad de la reforma educativa, aunque maquillada, aún conculca derechos al promover el ingreso, promoción y reconocimiento de los trabajadores al margen del artículo 123 Constitucional».
En segundo punto también se sumaron al rechazo de la Reforma Educativa de 2013, la eliminación del USICAMM, escuelas seguras y dignas, la incorporación de los docentes restantes al FONE, así como a los trabajadores PAAEB.