Jesús Saavedra
Chilpancingo, Gro. 21 de julio (PlanB).- A través de la Secretaría de la Mujer Federal en Guerrero se crearon 22 Centros Libre para las Mujeres en donde pretende “tener un espacio seguro con personal capacitado para ofrecer una triada de atención a las violencias”.
Este lunes en la conferencia matutina en Palacio Nacional la secretaria de la Mujer federal, Citlali Hernández Mora detalló la operación de estos Centros Libre para las Mujeres.
Indicó que se trata de “espacios comunitarios de atención integral que operan con una perspectiva de derechos y participación colectiva, la idea es que sean una gran red de servicios para las mujeres en todo el país, lo que buscamos en estos espacios es promover la autonomía de las mujeres, prevenir y atender las violencias de género a través de una estrategia integral”.
Aseveró que en esta primera etapa de operación de esos Centros tienen 5 objetivos: promover los derechos de las mujeres e impulsar la autonomía económica; apoyar la consolidación de redes comunitarias y fomentar liderazgos; favorecer el cambio cultural y la prevención de las violencias; brindar asesoría psicoemocional y promover la salud; brindar asesoría jurídica y atención a las violencias.
Señaló que se trata de un esfuerzo coordinado con presupuesto del gobierno federal a través de las secretarías de las Mujeres en los estados y los institutos de las mujeres en los municipios.
Informó que se tiene una meta de poner en operación este año 678 Centros Libre en donde se van a invertir 651 millones 360 mil 364 pesos; que se han puesto en operación el 90 por ciento de esa meta, es decir 607 Centros ya están operando en México.
Hernández Mora mostró la operación de esos Centros Libre y se apreció que en Guerrero estarán operando 22 Centros para atender a las mujeres de los 85 municipios que tiene nuestra entidad y que en el país se pretende atender este año en 2 mil 477 municipios y que se tiene un dato inicial de atención a 30 mil mujeres en esos Centros.
En el caso de Chilpancingo el Centro Libre se ubica en la calle Leona Vicario, esquina con Amado Nervo en el barrio de San Mateo; hay Centros también en Acapulco, Arcelia, Buenavista, Copanatoyac, Coyuca de Benítez, Eduardo Neri, Florencio Villarreal, Iguala, Juan R Escudero y Las Vigas.
También en Malinaltepec, Marquelia, Ometepec, Petatlán, San Luis Acatlán, Taxco, Teloloapan, Tepecoacuilco, Tecpan, Xochistlahuaca y Zihuatanejo.
Indicó que esos Centros recibirán presupuesto “de acuerdo a los datos de violencia hacia las mujeres, en los datos de población y cada entidad de la república tiene distintos Centros y la instrucción de la presidenta es que al concluir el sexenio haya cuando menos un Centro Libre en cada municipio y en las entidades donde hay muchos municipios, cuando menos regionalmente exista un Centro Libre, invitamos a las mujeres a que acudan a esos Centros Libres”.