Tarjeta Violeta ofrece salud mental, capacitación y educación a mujeres guerrerenses

Jesús Saavedra

Chilpancingo, Gro. 16 de julio (PlanB).- La gobernadora, Evelyn Salgado Pineda sostuvo que las mujeres en Guerrero han demostrado en los “hechos y con muchísimo trabajo que se puede salir adelante, que éste es un trabajo en equipo; por eso el compromiso de este gobierno de construir dignidad y esperanza; el mérito es cien por ciento de quienes son beneficiadas en el programa Tarjeta Violeta”.

Este miércoles la gobernadora encabezó el informe del programa Tarjeta Violeta: resultados que transforman “es un programa insignia de este gobierno, que nos llena de orgullo porque va mucho más allá de la entrega de un recurso, de un apoyo que es importante, no es suficiente cuando hablamos de cambiarle la vida a una mujer y a su familia, por eso desde el gobierno del estado tenemos una visión más integral, con más apoyos, que incluye el ámbito familiar, psicológico, académico, laboral”.

Evelyn Salgado Pineda sostuvo que está construyendo “una política pública distinta, con rostro, con alma y por supuesto que está dando resultados a miles de mujeres en Guerrero”.

Dijo que en el programa “hay rostros e historias de vida que pueden dar cuenta del apoyo que se les está brindando, la capacitación que reciben a través del gobierno del estado, de la UAGro, de la CMIC; de la atención a la salud mental y emocional de las mujeres que es lo más importante”.

En este tema dijo que en Guerrero la salud mental “no debe ser un privilegio, debe ser un derecho y hoy estamos atendiendo lo que antes era invisible: ansiedad, depresión y violencia, nunca debemos normalizar la violencia o tener síntomas de depresión y ansiedad; se les brinda terapia y atención a quienes lo requieran”.

Afirmó que a través del programa Tarjeta Violeta “las mujeres en Guerrero han demostrado con hechos y con muchísimo trabajo que se puede salir adelante, que este es un trabajo en equipo; por eso el compromiso de este gobierno de construir dignidad y esperanza; el mérito es cien por ciento de quienes son beneficiadas en el programa”.

Salgado Pineda subrayó que Guerrero y este programa “tenemos un modelo único en su tipo, que tiene un éxito impresionante; tenemos el programa Alerta Violeta con un 94 por ciento de efectividad en la localización de mujeres y niñas; el Transporte Violeta, la Tarjeta Violeta, todo un esquema diseñado para apoyar a las mujeres de Guerrero”.

El secretario del Bienestar, Pablo André Gordillo Oliveros explicó que es un apoyo de 2 mil pesos bimensuales, suministrado en 4 ocasiones al año, que tiene una inversión de 172 millones de pesos, en 24 municipios y para el beneficio de 20 mil 450 mujeres guerrerenses.

Señaló que el programa ofrece capacitación laboral, formación académica, atención a la salud mental y física, “hay una inversión histórica para un cambio profundo en las beneficiadas y sus familias”.

Gordillo Oliveros informó que en el programa más de 800 mujeres aprendieron a leer, mil 200 concluyeron sus estudios de primaria, mil 800 la secundaria, mil 638 mujeres concluyeron sus estudios de nivel medio superior o superior.

Añadió que 11 mil 400 mujeres han aprendido a través de cursos de capacitación oficios como plomería, electricidad, elaboración de productos artesanales, carpintería y habilidades de emprendimiento; más de mil mujeres están en proceso de colocación laboral formal.

Agregó que a través del programa del año pasado a la fecha se han atendido a mujeres en más de 23 mil consultas psicológicas y mil 600 mujeres cuentan con seguimiento terapéutico individualizado.

Síguenos en redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
Instagram