Bernardo Torres Morales
Chilpancingo, Gro., 27 de octubre (PlanB).- Organizaciones campesinas adheridas al Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano tomaron la caseta de cobro de la Autopista del Sol para denunciar el abandono en que se encuentra este sector productivo.
Unas 50 personas se plantaron desde las 11:30 de la mañana dejaron una pluma abierta en cada sentido sin cobrar ni pedir cooperación, solo repartieron volantes y desplegaron pancartas.
Edel Chona Morales, miembro del Consejo Estatal del Maíz, indicó que el campo lleva décadas abandonado, pero más se ha acentuado en los últimos seis años de gobiernos morenistas.
El movimiento se llevó a cabo a nivel nacional, con la toma de casetas en las autopistas y bloqueo de carreteras.
Entre las demandas principales, piden que se establezca una mesa de diálogo con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo para acordar acciones de rescate al campo.
Asimismo, demandan que se saque a los granos básicos del Tratado Comercial con América del Norte (T-Mex), así como garantizar el precio mínimo de la tonelada de maíz en 7 mil 200 pesos.
Exigen que el Gobierno Estatal y Federal consoliden convenios con acopiadores, para que el maíz sea recibido a granel, directamente de la parcela a los centros de acopio y que se haga realidad el plan de estabilización del precio de la tortilla.
En cuanto a los programas de fertilizante, piden que se complemente con semillas, control biológico de plagas y enfermedades, estudios de suelo, acompañamiento técnico para la siembra de granos.
Otra de las demandas, es el fomento a la agroindustria rural para la producción de maíz, coco, mango, café, mezcal, frijol y limón; el desazolve de presas y canales de riego y construcción de una presa en la Zona Norte de la entidad.
El dirigente, señaló que tampoco se ha apoyado a los productores de mango, coco y maíz que han resultado afectados con los huracanes de los últimos dos años, sectores donde se registraron pérdidas de hasta el 70 por ciento de la producción.

