Bernardo Torres Morales
Chilpancingo, Gro., 07 de mayo (PlanB).- Durante el primer día de la Reunión Nacional de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, que desarrolla en la Ciudad de Mérida, Yucatán, se precisó el número se tormentas y huracanes para los océanos Atlántico y Pacífico, así como los nombres.
En este evento se cuenta con la participación de más de mil 500 servidores públicos de los tres niveles de gobierno y representantes de Protección Civil de los 32 estados del país, entre ellos representantes de Guerrero.
Ahí se precisó que, para la próxima temporada de huracanes, para el Océano Pacífico se pronostican la formación de 16 a 20 ciclones tropicales, de los que entre ocho y nueve podrian alcanzar la categoría de tormenta tropical; de cuatro a cinco huracán categoría 1 o 2, y de cuatro a seis huracanes categoría 3, 4 o 5.
También se revelaron lo nombres de los meteoros en el siguiente orden; Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette, Kiko, Lorena Mario, Narda, Octave, Priscilla, Raymond, Sonia, Tico, Velma, Wallis, Xina, York y Zelda.
En tanto para el Océano Atlántico, Mar Caribe Y Golfo de México, se espera la formación de un total de 17 ciclones tropicales con nombre, de los cuales, nueve podrían llegar a convertirse en huracán, categoría 1 o 2.
Se contempla que cuatro Huracanes llegarían a categoría 3, 4 o 5, y cuatro sistemas serían catalogados como Tormentas Tropicales
De acuerdo con las autoridades, el objetivo de este encuentro es fortalecer la capacitación de los equipos de respuesta a emergencias en temas de prevención, respuesta y recuperación ante ciclones tropicales y lluvias intensas.
Asimismo, conocer y compartir estrategias efectivas para la prevención y atención de desastres naturales, además de mejorar la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno y dependencias para una respuesta más eficiente ante emergencias.

