Ante un sismo, ‘no hay ningún protocolo pensado para personas con discapacidad’

Información MVS Noticias

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Bárbara Anderson, periodista y especialista en temas de inclusión y discapacidad, habló de los terremotos que seguirán y la ‘desidia’, sobre todo en protocolos de seguridad para personas con discapacidad.

“Mega simulacro nos vuelve a poner el dedo sobre el renglón de un tema absolutamente olvidado, como es los protocolos de manejo antes, durante y después de un sismo y las personas con discapacidad”, dijo.

Recordó que vivimos en una ciudad que tiembla y temblará siempre, 46% del territorio nacional es un territorio sísmico, pero “no hay ningún protocolo pensado verdaderamente para personas con discapacidad”, agregó.

“Seamos muy honestos, hay muy pocos alumnos que tienen acceso a la educación pública en este país, pero debería existir en todas las Secretarías un protocolo de atención para personas con discapacidad”

Puntualizó que, de acuerdo con el censo del 2020, en México viven 20.8 millones de personas con discapacidad, “sí hacemos un mapa de los 15 estados que más tiemblan, en el país hablamos de que hay cerca o poco más de 8 millones de personas con discapacidad que están en zonas críticas”

“Y no hay ningún protocolo pensado para personas con discapacidad auditiva, con incapacidad visual”, lamentó Bárbara Anderson, periodista y especialista en temas de inclusión y discapacidad.

Síguenos en redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
Instagram