Francisca Meza Carranza
Chilpancingo, Gro., 03 de abril (PlanB).- Durante la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, diputados de Morena expusieron que en la actualidad las personas con autismo enfrentan dificultades en materia de educación, salud y en el ámbito laboral, y llamaron a garantizar sus derechos.
En la sesión del miércoles, la diputada Citlali Calixto Jiménez recordó en tribuna que el 13 de junio de 2024, en la Legislatura pasada, se aprobó la Ley para la Atención, Inclusión y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista del Estado de Guerrero, y a pesar de ello las personas con autismo y sus familias enfrentan desafíos significativos.

Entre estas mencionó, principalmente, la falta de atención especializada y recursos adecuados para la detección y atención del autismo.
“Es fundamental que las instituciones públicas y la sociedad trabajen en conjunto, para desarrollar e implementar políticas públicas que materialicen los objetivos de la Ley Número 832. Esto incluye generar condiciones para que en el sector educativo y el sector salud puedan desplegarse programas de detección temprana, de capacitación y profesionalización”, puntualizó.
Dijo que es un tema de alto impacto social, con una situación tan complicada que ni siquiera se tiene una cifra exacta de cuántas personas viven con esa condición o si hay una estrategia de acción institucionalizada para atenderlas.
La diputada resaltó que es importante fortalecer los esfuerzos en educación inclusiva, en el ámbito laboral en el que sociedad y gobierno puedan incentivar la contratación de personas con autismo, y fomentar campañas de concientización para eliminar prejuicios y construir una cultura de inclusión y respeto.
“Solo a través de acciones concretas y coordinadas se podrá garantizar una verdadera inclusión y mejora en la calidad de vida de las personas con autismo en Guerrero. Hago un llamado a la sociedad para que juntos y juntas construyamos un Guerrero, donde la diversidad sea vista como una fortaleza y no como un obstáculo”, expresó.
Al participar en el mismo tema, el diputado Héctor Suarez Basurto expresó que el autismo no es un obstáculo insuperable, lo que lo convierte en un desafío es nuestra falta de acción colectiva, por lo que se debe tener voluntad política para abordar las necesidades de manera estructural.

Consideró que la intervención temprana es la clave para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo, por lo que se debe garantizar que los profesionales de la salud y la educación reciban la formación adecuada para poder identificar el autismo de manera temprana.
Dijo que es obligación del Estado procurar y garantizar el pleno desarrollo de las personas con autismo en educación, salud y el ámbito laboral.
“Compañeros y Compañeras legisladores, hoy hago un llamado a un compromiso firme y serio, para que, de manera urgente, fortalezcamos la legislación en torno a la educación inclusiva, a la atención integral en salud, a la promoción de empleos inclusivos y a la creación de programas de apoyo familiar”, expresó.
También puedes leer: