Redacción
Chilpancingo, Gro., 17 de noviembre (PlanB). – El gobierno de Estados Unidos analizará la obesidad y tener hijos con discapacidad como criterios para negar visas de inmigrante, según una nueva directriz impulsada por el presidente Donald Trump para limitar la entrada de extranjeros.
De acuerdo con información difundida por la agencia AFP, mediante un memorándum del secretario de Estado, Marco Rubio, instruyó a las embajadas estadounidenses a considerar condiciones como la obesidad al revisar solicitudes de visas de larga duración.
El documento sostiene que esta condición puede “requerir atención costosa y prolongada”, lo que, a juicio de la administración, justificaría su evaluación en los procesos de admisión.
La orden también solicita valorar si el solicitante tiene a su cargo personas con discapacidades, enfermedades crónicas u otras necesidades especiales que demandan cuidados extensivos. La instrucción señala que estas responsabilidades pueden impedir que el solicitante mantenga una actividad laboral constante.
Se informó que esas medidas aplicarán únicamente a quienes buscan residencia permanente y no afectarán a visitantes extranjeros de corta estancia.
La medida responde a que las autoridades migratorias históricamente han evaluado el riesgo de que un solicitante se convierta en una “carga pública”, al depender de recursos gubernamenta, antes de aprobar su ingreso o residencia en el país. Las nuevas directrices refuerzan este enfoque y amplían los factores considerados en cada caso.
De acuerdo con lo publicado, Estados Unidos figura entre los países con mayores índices de obesidad, un fenómeno atribuido a hábitos alimentarios y a la falta de actividad física. Datos oficiales indican que cerca del 40 pr ciento de la población vive con obesidad, con tasas más altas en estados que apoyaron a Trump en elecciones recientes.