Jesús Saavedra
Chilpancingo, Gro. 27 de agosto (PlanB).- El secretario de Seguridad Pública Federal, Omar García Harfuch informó que los estados de Michoacán, Guerrero, Estado de México, Tabasco y Oaxaca acumulan el 84 por ciento de las detenciones en la estrategia nacional contra la extorsión.
El funcionario federal dio a conocer en la conferencia en Palacio Nacional que desde el 6 de julio cuando se inició la estrategia nacional contra la extorsión se han aumentado el número de denuncias telefónicas en el 089 donde se han recibido a la fecha 32 mil 622 llamadas de denuncias de extorsión.
Reportó que de esas llamadas el 69 por ciento, 22 mil 602 llamadas y por la orientación que se brindó en tiempo real no se consumó la extorsión; el 22 por ciento, 7 mil 4 llamadas denunciaron a un número que ya los había intentado extorsionar anteriormente; el 9 por ciento, 3 mil 16 llamadas fueron extorsiones consumadas y se han iniciado mil 111 carpetas de investigación en las Fiscalías estatales.
Agradeció “la confianza ciudadana para realizar estas denuncias y contribuir en numerosas investigaciones que nos han permitido detener a quienes realizan este delito”.Indicó que del 6 de julio al 24 de agosto han sido detenidas 212 personas por el delito de extorsión en 15 estados del país “donde destacan Michoacán, Guerrero, Estado de México, Tabasco y Oaxaca que acumulan el 84 por ciento de las detenciones”.
Detalló que en los últimos 15 días han sido detenidas 58 personas por el delito de extorsión y destacó la detención en Acapulco de Israel “N” alias “El Toluco” a quien identificó como “líder de una célula delictiva dedicada al cobro de cuotas a comerciantes en mercados, con esta detención suman 8 integrantes de dicha célula criminal detenidos por este delito de extorsión”.
Israel “N” fue detenido el pasado 8 de agosto y fue identificado como líder de la célula delictiva como “Los Toluqueños” o “Los del Chorizo” y se les identifica como cobradores de cuota o extorsiones a comerciantes de los mercados ubicados en la Costera Alemán en el puerto.
García Harfuch informó en la conferencia que el 11 y 22 de agosto pasados personal de la Secretaría de Marina lograron asegurar mil 500 kilogramos de cocaína en Acapulco y que hasta el momento se han asegurado 46 toneladas de cocaína en alta mar en la presente administración federal.